Este año 2014 es muy especial para todos aquellos ingenieros que, día a
día, ejercemos nuestra profesión en un marco de legalidad y
responsabilidad. El Colegio de Ingenieros de Jujuy, la institución
encargada del gobierno de la matrícula y del ejercicio profesional de la
ingeniería en el territorio provincial cumple sus primeros 25 años de
vida. Desde aquel lejano 1989, han sucedido diversos eventos que han ido
modelando la vida de nuestro Colegio. Los primeros pasos fueron dados
luego de la sanción de la Ley 4430, cuya redacción estuvo a cargo del
entonces Diputado Dr Guillermo Eugenio Snopek, a través de quien se
materializó el sueño de una casa exclusiva para los profesionales de la
ingeniería, donde se trabajara para lograr una profesión de calidad,
insertada en la comunidad y como permanente motor de la producción, del
desarrollo y del progreso.
Los primeros años fueron muy
productivos, ya que el cumplimiento de la Ley permitió que nuestro
Colegio lograra invertir en bienes para beneficio de sus matriculados,
en actividades permanentes para la sociedad y capacitaciones y cursos
para lograr tener una ingeniería de primer nivel en nuestra provincia.
Por entonces, se dictaron cursos de Formulación de Proyectos de
Inversión Trabajo en Equipo y el Primer MBA en nuestra Provincia
organizado en forma conjunta con la UNJU y la Universidad de Belgrano.
Luego,
llegaron los años aciagos para nuestra profesión y para nuestra
Provincia. La onda privatizadora comenzó con el desguace de
instituciones ingenieriles por excelencia, Agua y Energía, Obras
Sanitarias, Gas del Estado, YPF, llegando al doloroso cierre de la línea
C del Ferrocarril General Belgrano al cual nuestro Colegio se opuso
tenazmente. Luego coronando estas acciones, llego el daño mayor con la
desregulación de la profesión. Esto dio pie a una precarización laboral
y profesional de los ingenieros y a una injusta postergación de nuestro
Colegio, achicándolo a funciones meramente administrativas por la falta
de recursos del que fue víctima. Sin embargo, y a pesar de la escasez
de recursos, nuestro Colegio nunca renunció a seguir su camino de
inserción en la comunidad y su compromiso participativo, en los momentos
más difíciles de nuestra sociedad.
Entre los años 2000 y 2003,
durante la grave crisis económica institucional que atravesó el país el
Colegio de Ingenieros de Jujuy organizó cursos de capacitación laboral
para desocupados y participó activamente en la contención de muchos
matriculados que no tenían trabajo. Vinieron años de crecimiento y
nuestro Colegio siguió manteniendo sus altos estándares que lo hicieron
una institución modelo.
No fue hasta el año 2010 cuando, por Ley,
se vuelve a dar a la ingeniería y a los ingenieros el valor social que
se merecen mediante la restitución del carácter de orden público de
nuestros honorarios. De este modo, el deterioro efectuado por la
desregulación no se soluciona pero se atenúa, brindando al Colegio y a
sus matriculados recursos para capacitaciones, perfeccionamiento y
jerarquización, para actividades tendientes a la divulgación de la
ingeniería en la sociedad, para la participación con la comunidad en
acciones de interés público , logrando que la ingeniería no sea una
profesión sectaria, sino una disciplina transversal a nuestra sociedad,
por lo que es una obligación ineludible abrirla al público lo más que se
pueda.
Queda como una visión optimista para los próximos años,
el resurgimiento de la ingeniería como una disciplina estratégica
mediante planes nacionales de formación de ingenieros y que en muchas
provincias están viendo que una profesión tan importante para la vida de
las personas debe regirse mediante estrictas regulaciones para que
asuntos como la Seguridad Pública, el Desarrollo, el Progreso y el
Bienestar General no sean negociables. En pocas palabras, que la
profesión no sea sometida por el negocio.
Mientras tanto,
seguiremos comprometidos con nuestra sociedad para brindar una
institución confiable, con objetividad y transparencia, que trabaje por
una ingeniería de calidad para beneficio de nuestros matriculados y
nuestra gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario