Vistas de página en total

lunes, 21 de julio de 2014

INGENIERIA ES CULTURA - PUBLICADA EN TODOJUJUY.COM - 17/03/2014

Con mucho esfuerzo y sosteniendo el compromiso permanente por revalorizar y mejorar el patrimonio edilicio de nuestra institución, el Colegio de Ingenieros de Jujuy inaugurará próximamente su Salón Cultural, en los locales posteriores de su galería.

Este espacio nuevo nace a partir de un proyecto elaborado por mi persona, con una serie de objetivos estratégicos bien marcados como ser:

·                Cubrir la demanda existente de espacios físicos para fines culturales como exposiciones, muestras, talleres, lanzamientos de productos culturales como libros, música, temporadas de cine, teatro, recitales, etc.

·                Proveer de un centro de actividades que le den más importancia, color y movimiento comercial a la galería que hoy está destinada a locales de oficina y servicios, a la vez de favorecer un ingreso y tránsito de personas por la misma

·                Disponer de un salón de actividades de tamaño intermedio (capacidad 60 personas) entre el Aula (capacidad 25 personas) y el Salón de Actos del Colegio (capacidad 100 personas).

·             Permitir un desarrollo a futuro de una Galería Cultural, donde se desarrollen actividades relacionadas como café literario, servicios turísticos, comercio de arte, por citar algunos ejemplos,

·                Disponer de un espacio amplio, adecuado y fácilmente identificable con los Ingenieros de Jujuy para conferencias de prensa, lanzamiento de eventos propios y desarrollos de cursos y talleres específicos de la vida profesional, institucional, cultural y social de los ingenieros.

El Colegio de Ingenieros de Jujuy ha participado activamente de encuentros a nivel regional y provincial donde quedó expresamente marcada la gran demanda de servicios que actualmente existen para la industria cultural. La misma no solo está en plena expansión sino que los Estados Nacional, Provincial y Municipal desarrollan políticas para que la misma siga creciendo sostenidamente en el tiempo.

Esto ha quedado cabalmente demostrado a lo largo de los últimos años con una alta y positiva respuesta del público ante la creación de galerías y centros culturales como Culturarte, Macedonio, Hector Tizón, el ex Cine Select, que se suman a las galerías privadas como Cuarto Mundo del reconocido artista plástico Ariel Cortez o las de reconocida trayectoría como el Salón de Arte de la Biblioteca Popular, por nombrar algunos de los varios salones de este tipo.

Si tenemos en cuenta la estratégica ubicación de la Galería de los Ingenieros, queda en evidencia que la creación de este Salón Cultural, logrará revitalizar la galería mediante una serie de actividades que marcarán el comienzo de un cambio de perfil de la misma, como un espacio público más iluminado, colorido y con mas vida. A esto, se debe contextualizar esta galería en el conocido y valorado proyecto de la Unión de Empresarios de Jujuy (con quien el Colegio participa en el Foro PyME), de shoppings a cielo abierto en la ciudad. Una iniciativa de enorme éxito,  que se puede verificar durante las fiestas navideñas, cuando toda la calle Belgrano es convertida en peatonal. De este modo, a su ubicación privilegiada se le suma un fuerte posicionamiento comercial y cultural.

Pero este espacio no solo está pensado como Salón Cultural, sino también como un lugar para que nuestros matriculados posean más y mejores instalaciones para capacitación, para desarrollos profesionales, presentaciones, talleres y reuniones, con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo integral de los ingenieros.

Estoy absolutamente convencido que no debe haber mejor manera de celebrar nuestros primeros 25 años de vida, que invertir los recursos que la Ley le asigna a nuestro Colegio de Ingenieros de Jujuy, en obras que benefician a los matriculados, pero también brindan a nuestra sociedad mayores y mejores instalaciones para todas aquellas actividades que permitan día a día mejorar como ingenieros pero sobre todo que marquen nuestro irrenunciable compromiso de participación con nuestra comunidad.

No hay comentarios: