Vistas de página en total

lunes, 21 de julio de 2014

LA CAUSA DE TODOS - PUBLICADO EN TODOJUJUY.COM - 28/04/2014

En Junio del año 2009, en Ciudad Perico, en el marco de la Semana de la Ingeniería de aquel año, el Colegio de Ingenieros de Jujuy colocó una placa conmemorativa al pie del Monumento al Productor Tabacalero, en la Avenida Belgrano frente a la vieja Estación del Ferrocarril de la ciudad. En dicha placa, reza la leyenda “Para que la reactivación del Ferrocarril de Jujuy sea UNA CAUSA DE TODOS”. Cinco años después, el Ministro del Interior y Transporte de la Nación, el Gobernador de la Provincia, Ministros, el Intendente  de Perico y demás autoridades provinciales lanzaron las obras para la reactivación del Tramo Perico-Palpalá.

Este tramo es estratégico en el actual contexto, con proyectos en marcha de Parques Industriales en Palpalá y Perico, el de un Hub Aéreo en el Aeropuerto Dr. Horacio Guzmán, el Corredor Bioceánico por el Paso de Jama, la Zona Primaria Aduanera, el marcado apoyo a la industria metalmecánica local, el potencial minero actual, el nuevo orden geo-comercial internacional, por citar algunos elementos que muestran a Jujuy como un lugar a tener en cuenta en este sector del continente.

Más allá de todo los anuncios en relación a este momento a todas luces histórico, resulta importante comentar que para el Colegio de Ingenieros de Jujuy es una alegría aún mayor, pues ya viene trabajando desde hace más de 20 años en la defensa y reactivación de las vías férreas provinciales. Primeramente, luchando contra el desguace de la Línea C, que finalmente se produjo allá los comienzos de la década del 90. Posteriormente, por evitar que nuestro tren, y su importancia para todos, cayeran en el olvido.

El compromiso irrenunciable de nuestra institución se plasmó en políticas sostenidas a lo largo de los años con acciones tendientes a mantener vivo el anhelo de la reactivación, pero no desde un punto de vista nostálgico, sino con datos concretos de un beneficio directo para la producción y el desarrollo local. De este modo, se hicieron grandes eventos ferroviarios que aún perduran en la memoria como las Jornadas para la Reactivación del FFCC del NOA del 2008 y el Seminario Internacional de Ferrocarriles de Trocha Angosta que el CIJ organizó en forma conjunta con la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF) en el año 2011, con invitados de países vecinos y asociaciones ferroviarias nacionales e internacionales.

Durante todo este tiempo, ha pasado mucha agua bajo el puente, pero la idea de un ferrocarril en suelo provincial al servicio de la producción, el desarrollo y, por que no, también al servicio del transporte de pasajeros, sigue fija como el primer día.

Estamos convencidos que el tren es una herramienta fundamental para tener una transporte competitivo, en la búsqueda por ganar nuevos mercados para nuestros productos locales, especialmente en lo relacionado al destacado perfil minero provincial.

Si se pudo habilitar un tramo, se pueden habilitar más y hasta crear nuevos que exploten y potencien el posicionamiento geopolítico favorable planteado anteriormente. El Estado Nacional y el Provincial y la misma sociedad jujeña han dado muestras de un profundo interés por reactivar el tren. A todos ellos, les decimos que cuenten, como siempre , con el Colegio de Ingenieros de Jujuy, pues ahora más que nunca ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente en esta causa de todos

No hay comentarios: